PRIMER PARCIAL
Métodos o metodología de resolución de algoritmos
Para lograr resolver cualquier problema se deben seguir básicamente los siguientes pasos:
Análisis del Problema: en este paso se define el problema, se lo comprende y se lo analiza con todo detalle.
Diseño del Algoritmo: se debe elaborar una algoritmo que refleje paso a paso la resolución del problema.
Resolución del Algoritmo en la computadora: se debe codificar el algoritmo.

 Sentido inverso 
Cada concepto tiene uno contrario y la oposición entre ellos genera una
tensión favorable al hecho creativo. Esta idea, que tiene profundas raíces
tanto en la filosofía oriental como en la occidental, se releja en la sabiduría                                                                
popular en aforismos tales como: \Para saber mandar hay que aprender
a obedecer" o \Para ser un buen orador hay que saber escuchar". Como
ejemplo de esta técnica supongamos que deseamos diseñar un zapato que
sea muy cómodo. El problema inverso sera diseñar un zapato incomodo.
Pero el análisis de este problema nos llevara seguramente a descubrir los
factores que causan incomodidad, y al evitarlos habremos dado un buen
paso hacia la solución del problema original                                                                
Subiendo la cuesta
Técnica de optimizacion matemática que pertenece a la familia de búsquedas locales
- comenzar en la base de la colina
 - empezar en una solución sub-optima
 - avanzar hacia la cuesta
 - repetidamente mejorar la solución
 - alcanzar la sima
 - condición máxima
 
Algoritmo simple 
- muy popular para optimizar algoritmos
 - utilizado en inteligencia artificial
 
Rápido
- si el tiempo el tiempo de la búsqueda es limitado en sistemas de tiempo real
 
Adecuado para encontrar un optimo local 
- solución que puede ser mejorada por considerar una configuración de los vecinos
 
No garantiza la mejor solución posible fuera del espacio de búsqueda
- no genera soluciones optimas globales
 
Construir una solución sub-optima que cumpla con las condiciones del problema.
Tomar la solución y hacer una mejora.
Repetidamente mejorar la solución hasta que las mejoras no sean necesarias.
Análisis medio fin 
Este procedimiento permite al que resuelve el problema trabajar en un objetivo a la vez 
    Se descompone el problema en subtemas, escoger una para trabajar y solucionarlas una a una 
    hasta completar la tarea eliminando los obstáculos que le impiden llegar al estado final 
Se realizan las siguientes preguntas:
    ¿cual es mi meta?
    ¿que obstáculos tengo en mi camino?
    ¿de que dispongo para superar estos obstáculos?
Diferencias respecto a otros métodos de búsqueda
- no emplea informacion sobre un estado objetivo
 - mo obliga a buscar una trayectoria de busqueda
 
    MEA explora espacios
    La memoria se representa en forma de tabla
    MEA soluciona tres calces de problemas
- transformación: del estado actual al estado objetivo
 - reduccion: reduce las diferencias del estado actual
 - aplicación: aplica el operador al estado actual
 
SEGUNDO PARCIAL
MÉTODO DE POLYA
Método dircto 
consta de 4 pasos 
1- comprender el problema
2- concebir un plan
3- ejecución de plan 
4- examinar la 
solución1- realizar una serie de preguntas
2-
- usar una variale
 - resolver un problema
 - hacer una figura
 - realizar análisis demencional
 - buscar un patrón
 - hacer una lista
 - hacer un diagrama
 - usar asimétrica
 
3- implementar estrategias hasta solucionar el problema
 un tiempo razonable para resolver el problema 
no tengas miedo de volver a empezar 
4- comprobar que nuestra solución sea correcta 
ver si hay mas soluciones 
pon ejemplos xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ResponderEliminargracias pana, me salvaste el dia ahora para mi materia de la uni
ResponderEliminarEwe, pasame el trabajo
ResponderEliminarche flojo
EliminarPoggers
ResponderEliminarDuckers
EliminarPana, esto está un poco fresco, no te voy a mentir.
ResponderEliminarFresquito de pana
EliminarSaludos a la banda del 1E
ResponderEliminarRolen los restos de los temas xd
ResponderEliminar